martes, 12 de junio de 2012

trabajo entrebista francisco javier mesa y antonio jesus orozco


REGUNTA:¿En que consiste una Eco escuela?

RESPUESTA: La Eco escuela es un programa creado para impulsar en los centros educativos la educación ambiental , dándoles a los alumnos un papel primordial para que ayuden a mejorar no solo su entorno mas inmediato, que es el iPnstituto sino también su pueblo y, en general, el planeta tierra.
En este proceso también participan profesores, padres, personal del PAS y autoridades locales, unidos todos para conseguir la mejora del medio ambiente.

PREGUNTA:¿Que acciones habéis hecho?

RESPUESTA: Se a actuado en los cuatros ámbitos que son:
-Reciclaje: Contenedores en todas las aulas de papel y plástico.
-Agua: Se han puesto botellas de agua en las cisternas del edificio de bachillerato. El año pasado se pusieron en el edificio de la ESO.
-Energía: Hemos actuado para que las ventanas estuvieran siempre cerradas y no gastasen calefacción. Se a empleado el sistema de manguitos. También hemos cuidado el uso de las luces innecesariamente.
-Entorno:Hemos intentado que nuestro centro estuviese mas limpio usando los contenedores.
Hemos iniciado la gestión con el ayuntamiento para habilitar el invernadero del centro como zona recreativa. También hemos nombrado eco delegados cuya labor es importantisima.

PREGUNTA: ¿Quien es el coordinador?

RESPUESTA: La profesora Mónica Benítez.

PREGUNTA: Ventajas de una eco escuela.

RESPUESTA: La ventaja es que tenemos un centro en el que sus miembros se están
concienciando de que hay que reciclar, ahorrar agua y energía y ser mas respetuosos con nuestro entorno y que estas enseñanzas se pueden extender a todos los ciudadanos de nuestro pueblo por medio de sus hijos.

PREGUNTA: Inconveniencias de las eco escuelas.

RESPUESTA: En si no tiene inconveniencias pero el mayor problema es que muchos alumnos que son reacios a colaborar sobre todo cuidando el entorno. Después del recreo da pena ver el patio y cuando llueve los pasillos quedan muy sucios. Pero también creo que hemos mejorado en este aspecto y cada vez hay mas alumnos que tiran los papeles y paquetes de chucheria a las papeleras y contenedores.

PREGUNTA: Te sientes bien formando parte de la eco escuela

RESPUESTA: Si, me siento muy bien sabiendo que con mi colaboración puedo ayudar a la mejora del medio ambiente.

PREGUNTA: ¿Ves al instituto integrado y metido en el proyecto?

RESPUESTA: Veo al instituto integrado en algunos aspectos mas que en otros. Creo que en el tema del reciclaje y el ahorro de energia esta mas interiorizado en los alumnos que el cuidado del entorno.

PREGUNTA: Que nota le darías ha este centro como eco escuela.

RESPUESTA: Creo que le daría un 7 porque todavía queda mucho por hacer, sobre todo conseguir que todos los alumnos y profesores se impliquen.
Quiero destacar el papel de los eco delegados que han hecho un papel estupendo .



Entrevista realizada a Mónica Benítez sobre la eco escuela .

Realizada por: Francisco Javier Mesa Álvarez y antonio jesus orozco




























No hay comentarios:

Publicar un comentario