
anuario ies fuente grande
martes, 12 de junio de 2012
trabajo de queralt
SEMANA DEL
MEDIO
AMBIENTE
Los alumnos del IES Fuente Grande de Alcalá del Valle, prepararon unos días de actividades extraescolares, llamados los “Días Verdes”. Durante estos días, un grupo de cada clase de cada uno de los cursos del centro preparó una exposición de un trabajo que realizaron relacionado con el MEDIO AMBIENTE,RECICLAJE, NATURALEZA, etc.
La exposición se llevó a cabo en el Centro Cívico, el Centro Cultural de Alcalá del Valle.
Por ejemplo, los alumnos de 4º ESO trabajaron en un cuenta cuentos ecológico.
FEDERICO
GARCIA LORCA
Se celebró en el IES Fuente Grande el 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca, quién murió asesinado. En su memoria, hicieron una maratón de lectura.
Cada curso iba pasando por la biblioteca durante media hora y leían durante esa media hora, poemas de Lorca. Así, le rindieron los alumnos de nuestro centro un pequeño homenaje a este gran escritor.
DÍA DE
ANDALUCÍA
Todos los alumnos del IES Fuente Grande, participaron en este día tan importante para nosotros, el día de Andalucía. Realizaron algunas actividades sobre este día y también realizaron la “MOLLETADA”.
Algunas de esas actividades fueron:
- Un concierto de flauta, en el cuál tocaban el himno de Andalucía.
- También tuvieron un concierto con varios instrumentos, como por ejemplo:
-Violines.
-Violas.
-Violonchelos.
trabajo entrebista francisco javier mesa y antonio jesus orozco
REGUNTA:¿En que consiste una Eco escuela?
RESPUESTA: La Eco escuela es un programa creado para impulsar en los centros educativos la educación ambiental , dándoles a los alumnos un papel primordial para que ayuden a mejorar no solo su entorno mas inmediato, que es el iPnstituto sino también su pueblo y, en general, el planeta tierra.
En este proceso también participan profesores, padres, personal del PAS y autoridades locales, unidos todos para conseguir la mejora del medio ambiente.
PREGUNTA:¿Que acciones habéis hecho?
RESPUESTA: Se a actuado en los cuatros ámbitos que son:
-Reciclaje: Contenedores en todas las aulas de papel y plástico.
-Agua: Se han puesto botellas de agua en las cisternas del edificio de bachillerato. El año pasado se pusieron en el edificio de la ESO.
-Energía: Hemos actuado para que las ventanas estuvieran siempre cerradas y no gastasen calefacción. Se a empleado el sistema de manguitos. También hemos cuidado el uso de las luces innecesariamente.
-Entorno:Hemos intentado que nuestro centro estuviese mas limpio usando los contenedores.
Hemos iniciado la gestión con el ayuntamiento para habilitar el invernadero del centro como zona recreativa. También hemos nombrado eco delegados cuya labor es importantisima.
PREGUNTA: ¿Quien es el coordinador?
RESPUESTA: La profesora Mónica Benítez.
PREGUNTA: Ventajas de una eco escuela.
RESPUESTA: La ventaja es que tenemos un centro en el que sus miembros se están
concienciando de que hay que reciclar, ahorrar agua y energía y ser mas respetuosos con nuestro entorno y que estas enseñanzas se pueden extender a todos los ciudadanos de nuestro pueblo por medio de sus hijos.
PREGUNTA: Inconveniencias de las eco escuelas.
RESPUESTA: En si no tiene inconveniencias pero el mayor problema es que muchos alumnos que son reacios a colaborar sobre todo cuidando el entorno. Después del recreo da pena ver el patio y cuando llueve los pasillos quedan muy sucios. Pero también creo que hemos mejorado en este aspecto y cada vez hay mas alumnos que tiran los papeles y paquetes de chucheria a las papeleras y contenedores.
PREGUNTA: Te sientes bien formando parte de la eco escuela
RESPUESTA: Si, me siento muy bien sabiendo que con mi colaboración puedo ayudar a la mejora del medio ambiente.
PREGUNTA: ¿Ves al instituto integrado y metido en el proyecto?
RESPUESTA: Veo al instituto integrado en algunos aspectos mas que en otros. Creo que en el tema del reciclaje y el ahorro de energia esta mas interiorizado en los alumnos que el cuidado del entorno.
PREGUNTA: Que nota le darías ha este centro como eco escuela.
RESPUESTA: Creo que le daría un 7 porque todavía queda mucho por hacer, sobre todo conseguir que todos los alumnos y profesores se impliquen.
Quiero destacar el papel de los eco delegados que han hecho un papel estupendo .
Entrevista realizada a Mónica Benítez sobre la eco escuela .
Realizada por: Francisco Javier Mesa Álvarez y antonio jesus orozco
viajes del centro
REALIZADO POR:
-ROCÍO RUIZ CABRERA
-ELISABETH PONCE GONZÁLEZ
CRUCERO DE LOS ALUMNOS DE 4ºESO
Los alumnos de 4º de la ESO van a realizar en los próximos días un crucero por todo el mediterráneo. Estarán 8 días y serán acompañados por los profesores Natalia Lozano (Ciencias Sociales e Historia) y por Cristóbal (Música). Las ciudades que visitarán son:
-Pompeya
-Marseille
-Porto torres
-Nápoles
-Livorno
-Vichefrance
-Roma
-Barcelona
Visitarán las ciudades durante el día y regresaran al barco por la tarde. Allí realizaran fiestas por la noche y dedicaran las tardes a disfrutar de los servicios que le ofrece el crucero.
LOS 40 PRINCIPALES VIAJAN A ISLA MÁGICA.
Como premio de las notas del primer y segundo trimestre, se ha organizado una excursión al parque de atracciones Isla Mágica que se encuentra en Sevilla. Allí estarán todo el día disfrutando de sus magníficas atracciones.
Irán todos los alumnos de todos los cursos que se encuentran en la lista. El autobús es pagado por el IES (Fuente Grande) y la entrada será pagada por los alumnos, la entrada costará 25e. También asistirán los alumnos de acompañamiento por las tardes. Se podría decir que este viaje es un regalo como premio a los alumnos, por su esfuerzo durante ambos trimestres.
VIAJE DE RELIGIÓN A EL PUERTO DE SANTA MARÍA Y JEREZ DE LA FRONTERA
Los alumnos de 1ºde ESO como cada año visitarán estas dos ciudades recorriendo sus monumentos religiosos más importantes. Normalmente se visitan catedrales, monasterios y alcázares. Eso se suele realizar a lo largo de la mañana para luego los alumnos almorzar y dejarle tiempo libre en el centro comercial. Suelen ir acompañados por Jesús Torres e Isabel, ambos profesores de religión, u otro profesor a elegir.
VISITA A LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los alumnos de 4º B de la modalidad científico-técnico visitaron la universidad de granada.Allí realizaron una pequeña visita turística general, viendo los distintos edificios y observando experimentos científicos, a parte de las explicaciones recibidas por parte de los propios alumnos de dicha universidad. Pudieron ver la gran diferencia que hay entre un instituto y una universidad. Esto lo han hecho porque pronto tendrán un graduado y algunos de estos alumnos, irán a una universidad parecida a ésta. Allí podrán ver su manera de estudio y trabajo, y que el esfuerzo es mucho mayor. Los profesores que acompañaron a los alumnos en esta excursión fueron Manuel Álvarez y Paco Castillejo.
VIAJE DE RELIGIÓN A SEVILLA
Los alumnos de 2º de ESO han visitado la ciudad de Sevilla con el departamento de Religión, visitando la Catedral de Sevilla, los Reales Alcázares, la Guirnalda, y algunos monumentos más durante toda la mañana. Por la tarde, se les dejó a los alumnos un tiempo libre en la calle Sierpes para almorzar e irse de compras.
VIAJE DE RELIGIÓN A CÓRDOBA
Los alumnos de 3º de ESO irán a Córdoba de excursión. Ellos también irán con la asignatura de religión, y visitarán la Mezquita de Córdoba, una Sinagoga, el barrio de la Judería, el Alcázar de los Reyes Católicos y el Centro Histórico. Después, tendrán el tiempo libre hasta por la tarde, cuando volverán al autobús y regresarán a Alcalá.
REALIZADO POR:
-ROCÍO RUIZ CABRERA
-ELISABETH PONCE GONZÁLEZ
deporte alcala del valle hecho por juanfrancisco soriano
ALCALA DEL VALLE CON EL TENIS
Con esta actividad terminamos con el numeroso desplazamiento de nuestros jóvenes a otras localidades, para la práctica del tenis.
Desde el primer día acondicionamos las dos pistas de tenis que se encontraban en un lamentable estado de abandono y la acondicionamos dotándolo de dos juegos de redes nuevas y comenzamos con la creación de la primera escuela de tenis, para todos nuestros jóvenes y mayores, ayudándole a su formación con la ayuda de un entrenador de nivel nacional.
Después de más de un año de trabajo con nuestros jóvenes ya están participando en torneos fuera de la localidad, así como también ofrecemos a todos los vecinos torneos durante todo el
Desde el primer día acondicionamos las dos pistas de tenis que se encontraban en un lamentable estado de abandono y la acondicionamos dotándolo de dos juegos de redes nuevas y comenzamos con la creación de la primera escuela de tenis, para todos nuestros jóvenes y mayores, ayudándole a su formación con la ayuda de un entrenador de nivel nacional.
Después de más de un año de trabajo con nuestros jóvenes ya están participando en torneos fuera de la localidad, así como también ofrecemos a todos los vecinos torneos durante todo el
HERMANAMIENTO
Nuestro C.D. Alcalá se hizo un año más con el Trofeo del Partido del Hermanamiento, disputado al Fruitosenc.
Esta Corporación continúa estrechando lazos de hermanamiento con San Fruitós de Bages. Pueblo dónde residen tantas familias alcalareñas y con el que compartimos agradables y entrañables momentos.

Esta Alcaldesa y sus concejales ven muy importante este hermanamiento entre nuestros pueblos. Que sigamos recibiendo su esperada visita y viajemos hasta ellos para compartir juntos nuestros puntos comunes y nuestras diferencias.
ESCUELAS DE FUBOL
Ya ha terminado la temporada para los equipos de Benjamines, Alevines, infantiles y cadetes con esto desde la delegación de deporte queremos agradecer a los monitores de cada equipo por el trabajo realizado y felicitar a los más pequeños como campeones de la categoría de benjamines.
Desde aquí nuestra gran enhorabuena a los benjamines.!!!ENHORABUENA CAMPEONES!!!!
MEJORAS DEL POLIDEPORTIVO
En esta actuación hemos conseguido unas mejoras muy necesarias para nuestro pabellón. Como eran los arreglos de los vestuarios, dotándolo de sanitarios nuevos y mamparas para las duchas. La dotación de nuevas puertas, la colocación de todas las placas de poli carbonato del pabellón, puertas metálicas que daban a los colegios, sustituyendo a las que en lamentables condiciones existían y pintura de la fachada. ( incluir 69.000 en material deportivo)
Imagen que muestra el antes y después de la reforma.
MEJORAS DEL GIMSNASIO LOCAL
En este espacio deportivo tan demandado por nuestros vecinos, esta corporación también ha hecho grandes mejoras, como son;
El aislamiento del techo , nuevas iluminarías, los arreglos de los bagantes para evitar las continuas entradas de agua etc.….
Hemos dotado nuestro gimnasio de una sala de cardio completísima para el desarrollo de la misma y también hemos ampliado la sala de musculación con nuevas maquina que hacen de nuestro gimnasio unos de los mejores de la provincia para el disfrute de nuestros vecinos.
Nuevo estado del gimnasio local
CAMPAÑA DE NATACIÓN
- Más de 200 jóvenes en módulos de inicio, aprendizajes,perfeccionamiento, etc.…..
- Cerramos la campaña con el día de fiesta.( Globo, Música.).
encuesta sob4re el habito de lectura echo por laura los graficos no se pueden subir
Encuesta sobre el habito de Lectura
El grupo de proyecto a realizado una encuesta en nuestro centro tanto alumnos/as como a profesores/as , de diferentes edades y nivel académico sobre su habito de lectura. Nos hemos encontrado informaciones muy distinta ya que mucha gente ve a lectura como algo obligatorio y aburrido. La lectura es muy importante ya que te ayuda ser mas culto, a leer mejor, a pasar buenos ratos imaginando otra realidad. A continuación le mostraremos a través de gráficas la información recogida donde diferenciaremos lo que piensan las mujeres de los hombres.
coeducacion entrevista
COEDUCACIÓN
- ¿En que consiste coeducación?Coeducar es educar a chicos y chicas en igualdad de derechos, deberes y oportunidades.
- ¿Que acciones habéis hecho este año?
- Manifestación 25 de noviembre con motivo del día de la paz
- Obra de teatro llamada café para tres
- Día de la mujer se realizaron actividades rudimentarias del mismo
- ¿Quien es el coordinador/a?Mayca Sanchez
- ¿Inconvenientes de coeducación?Es un trabajo que nunca se termina es constantemente luchando por coeducar a jovenes
- ¿Convenientes de coeducación?Cuando se establecen debates, despertar la conciencia de las chicas, porque los chicos parecen que están un poco en su mundo. Y ver que no se trata de ayudar sino de compartir.
- ¿Te sientes bien formando parte de Coeducación?Si, me identifico mucho con este proyecto
- ¿ves al instituto integrado y metido en el proyecto?Sinceramente no, no es que muestre un interés grande por coeducar a los jóvenes
- ¿Que nota le darías a este centro en Coeducación? (de 0 a 10)
En alumnados y profesorados integrados un 7. Al instituto en general un 5 - ¿Crees que aun se puede mejorar este proyecto?Si, todo puede mejorar día a día
- ¿Que dirías para que las personas se integraran en este proyecto?Que es fundamental coeducar a personas tanto chicos como chicas porque ellos son el futuro de mañana.
Trabajo realizado por: Imanol Portales Guerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)